LA REALIDAD o LO REAL DEL VACÍO

La autonomía del ser se pierde con la imposición del lenguaje en su llegada al mundo. A partir de ese momento se le instaura una ideología y cultura particular, de esta forma se constituye esa sensación de vacío.

Por otro lado lo que trae consigo la vida es lo real de la amenaza de muerte, para el sujeto es una realidad que ha dejado de ser un alma o una energía continua e inmortal.

Estos procesos de constitución del sujeto dejan pues en su camino faltas, vacíos, agujero,  por donde atravesaron las contingencias  del lenguaje y la vida, las cuales lo acompañaran por siempre.  https://www.aacademica.org/000-007/389.pdf

Recordemos que este vacío es el que mueve al deseo, pues el sujeto al sentir que algo le falta va en busca de ello, y así se moviliza la pulsión de vida.

EL VACÍO COMO UNA REALIDAD INEXPLICABLE

El psicoanálisis ve al síntoma, no solo como una disfunción si no también da luces sobre el lado funcional el mismo. Al momento de ser localizado por medio del tratamiento del habla le permitirá al sujeto arreglársela con eso que le es imposible de soportar.

Hay un vació que es imposible de llenar ,  con ello  entonces las preguntas van más allá del goce perpetuo, desordenado y ansioso que dice;   ¿que objeto de goce tengo que comprar para mitigar este dolor, esta ira, esta tristeza?.

El ejercicio de cuestionarse;  ¿Qué función singular tiene este determinado síntoma para; ? ¿Por qué?, ¿Para qué surgió?, etc.

NOTA IMPORTANTE: en esta gama hay síntomas que van de la mano con ese goce que no dice nada respecto del sentido,  un goce opaco, haciendo referencia al propio cuerpo, de ahí las evidencias psicosomáticas. Hay un cuerpo que habla, que se expresa y que tiene su propio lenguaje, esto es una realidad o lo real del vacío.

“El lenguaje humaniza el cuerpo”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Amor Narcisista

AMOR NARCISISTA

Partamos de la idea estructuralista que conlleva el sujeto con el tema del Narcicismo, << sin él no somos>>, sin el amor narcisista no seríamos.

Leer Más >>