“[…] Resistir a la ilusión y superstición.” *1 recomienda el psicoanalista Baruch Spinoza para el logro de la liberación del alma humana, lo que posiblemente en México apunta a un cambio cultural, ¿es esto lo que determina la angustia en algunas personas?
¿Es el porvenir de una ilusión, una protección contra la angustia? https://gg-psicologia.com/sintomas-contemporaneos/
Perseverar en la problemática existencial donde el pienso, deseo y gozo dirige al ser a un estado de replanteamientos y superación del acontecimiento traumático puede localizar la causa angustiante.
Es primordial aclarar que más allá de la fantasía que sostiene el ideal imaginario y deseado de las masas, es la cualidad simbolizante de la palabra la que apunta hacia el origen histórico del sufrimiento del paciente.
Apelamos por un modo de construir la significación que facilite el camino hacia el sentido o no, de ese afecto doloroso.
La angustia, su relación con la realidad y la ilusión
El autor del inicio esta planteando, que para los amantes de las ilusiones y supersticiones el pensar se vuelve una herramienta innecesaria para el bienestar mental.
La ilusión tiene una semilla devenida del deseo humano es por ello que el individuo se dirige a Dios, para gestionar la causa de su deseo y los estragos angustiantes que se generan de ello.
Recordemos que la recomendación es tratar al sujeto en sesión uno por uno, desde la singularidad de las fenomenologías sintomáticas y de cada sujeto; entonces lo que para unos la religión o la vida espiritual es su medio de mitigar la angustia, para otros y muchos será la razón.
“De ese modo se creará un tesoro de representaciones, engendrado por la necesidad de volver soportable el desvelamiento humano […]” *2
*1. Spinoza Baruch. (2015). “Resistir a toda ilusión“. 22 Noviembre 2019, de Página 12
Sitio web: https://www.pagina12.com.ar/diario/psicologia/9-274131-2015-06-04.html
*2. Sigmund Freud . (2012). “El porvenir de una ilusión”. En El porvenir de una ilusión, El malestar en la cultura y otras obras. (18). Bs As : Amorrortu.





